Incidencia de Hemileia vastatrix, en sistemas productivos de Coffea arabica, Tepec-Xomolth La Patasta, Nicaragua, 2023 / Incidence of Hemileia vastatrix, in Coffea arabica production systems, Tepec - Xomolth La Patasta, Nicaragua, 2023

Juan Carlos, Morán Centeno (2025) Incidencia de Hemileia vastatrix, en sistemas productivos de Coffea arabica, Tepec-Xomolth La Patasta, Nicaragua, 2023 / Incidence of Hemileia vastatrix, in Coffea arabica production systems, Tepec - Xomolth La Patasta, Nicaragua, 2023. El Higo Revista de Ciencia y Tecnología, 15 (1). pp. 50-63. ISSN 2413-191

[img]
Preview
Text
Art.+4.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (365Kb) | Preview
Official URL: https://revistas.uni.edu.ni/index.php/Higo/article...

Abstract

La cafeticultura representa una actividad económica clave para el desarrollo del país, en especial para pequeños productores que enfrentan desafíos ambientales, sociales y agronómicos. Dentro de las principales afectaciones agronómicas sobresale la roya (Hemileia vastatrix), considerada la más destructivas dentro de las plantaciones de cafeto. Se evaluó la incidencia y severidad de la roya en 14 sistemas productivos de cafeto (Coffea arabica L.) en tres comunidades de la Reserva Natural Tepec-Xomolth La Patasta, Nicaragua. Se seleccionaron 184 plantas de cafeto al azar por hectárea, las que fueron marcadas, en cada sistema de producción, en cada planta se eligió una bandola de la parte media inferior, contabilizando las hojas afectadas por la enfermedad, con frecuencias quincenales, durante el año 2023. Los datos se organizaron empleando el software Excel, en el caso de la severidad se transformó mediante la función arcoseno. Se emplearon regresiones lineales, análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de Tukey (α = 0.05). Los resultados indican que el aumento en el número de hojas incrementa la probabilidad de infección de la enfermedad, con mayores afectaciones durante la formación, desarrollo y consistencia del fruto y cosecha. La severidad no mostró diferencias significativas entre comunidades. Determinar el comportamiento de la enfermedad en las diferentes etapas fenológico del cultivo, permitirá adoptar estrategias de manejo adecuadas que reduzcan los costos y las afectaciones al ambiente.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Hemileia vastatrix; reserva natural; epidemiología agrícola; gestión fitosanitaria; caficultura sostenible
Subjects: 600 Tecnología > 650 Administración & servicios auxiliares > 658 Administración general
Depositing User: Lic. Francisco Javier Solorzano López
Date Deposited: 18 Aug 2025 17:29
Last Modified: 18 Aug 2025 17:29
URI: http://ribuni.uni.edu.ni/id/eprint/6610

Actions (login required)

View Item View Item