Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador

Cobeña Macías, David Alejandro and García García, Juan Gabriel and Cobeña Loor, Walter David (2025) Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador. Arquitectura +, 10 (19). pp. 106-122. ISSN 2518-2943

[img]
Preview
Text
V10N19_Cobeña-Macias_Articulo_V2.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (581Kb) | Preview
Official URL: https://doi.org/10.5377/arquitectura.v10i19.20547

Abstract

La construcción de viviendas con caña guadúa se ha promovido como una opción sostenible en proyectos de vivienda de interés social, especialmente en zonas rurales como La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador. El propósito de esta investigación fue analizar el impacto del uso de caña guadúa en las condiciones de habitabilidad de las viviendas de interés social en la comuna La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador, a partir de la evaluación de su influencia en la calidad de vida de los habitantes y de la identificación de sus percepciones sobre el confort, la seguridad y la funcionalidad de sus viviendas. Se utilizó un diseño transversal, descriptivo y con enfoque cualitativo, con un cuestionario de percepción aplicado a 88 habitantes de las 28 viviendas. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados están satisfechos con sus viviendas, destacando aspectos positivos como el confort térmico, la ventilación natural y la estética del material. Sin embargo, a través de sus reportes también se identificaron problemas como filtraciones, grietas y mantenimiento pendiente. Se considera que la caña guadúa puede ser una alternativa para la construcción de viviendas de interés social, siempre y cuando reciba los tratamientos técnicos correctos y se tomen en cuenta las experiencias de los usuarios. Se concluye que el estudio es un insumo para formular políticas de vivienda más humanas y ecológicas, procurando siempre el bienestar de las personas.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Arquitectura-sostenible, caña-guadúa, habitabilidad, percepción, vivienda
Subjects: 700 Artes > 720 Arquitectura
Depositing User: Lic. Francisco Javier Solorzano López
Date Deposited: 10 Oct 2025 17:24
Last Modified: 10 Oct 2025 17:24
URI: http://ribuni.uni.edu.ni/id/eprint/6761

Actions (login required)

View Item View Item