Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017

Tapia-Vargas, Mauricio and Baroja-Cruz, José Luis (2024) Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017. Arquitectura +, 9 (18). 02-15. ISSN 2518-2943

[img]
Preview
Text
02-15.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (425Kb) | Preview
Official URL: https://doi.org/10.5377/arquitectura.v9i18.18696

Abstract

Los efectos de deformación provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, con una magnitud M=7.1, derivó en el debilitamiento estructural de más de 2000 planteles educativos (Gómez, 2020, p.7). Sin embargo, la alternativa de implementar fibras de polímeros sintéticos ha generado una nueva expectativa de vida para estos edificios; incrementándose su capacidad de carga hasta en 10 veces su valor original. Por ello, se analiza el comportamiento estructural de los edificios escolares construidos entre las décadas de los 70s a 90s, bajo la dirección del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), verificando su capacidad de carga para los actuales requerimientos normativos y determinando su posible reforzamiento estructural por medio de fibras de carbono. Finalmente, se sugieren los criterios de refuerzo de sus elementos portantes (columnas), garantizando con ello la preservación de los inmuebles y la longevidad estructural en garantía de sus ocupantes.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: CAPFCE, fibra-de-carbono, polímeros, reforzamiento-de-escuelas, sismo-2017
Subjects: 700 Artes > 720 Arquitectura
Depositing User: Licenciada María Elena Gonzalez
Date Deposited: 11 Mar 2025 20:29
Last Modified: 11 Mar 2025 20:29
URI: http://ribuni.uni.edu.ni/id/eprint/5917

Actions (login required)

View Item View Item